Reportajes y Más…

Eje Cafetero recibe equipos de cómputo en escuelas de varios municipios

Foto: estudiantes reciben dotación tecnológica para sus clases / MinTic

Desde el Ministerio TIC continuamos nuestro recorrido por el país, llevando herramientas tecnológicas que aportan al cierre de la brecha digital en los diferentes territorios. Llegamos a la región del Eje Cafetero para hacer entrega de 1.000 equipos de cómputo que se distribuirán entre los municipios de La Virginia, Risaralda, y La Tebaida, Quindío. Con una inversión de $1.907 millones, se beneficiarán 2.773 estudiantes y sus familias. Así mismo, anunciamos la creación de un Centro PotencIA y una nueva Escuela 5G.


«Es un día histórico, porque llega la tecnología a sus casas. Estamos entregando computadores de última generación, con los mejores procesadores, que traerán oportunidades para estudiantes y sus familias. Ahora, es responsabilidad de ustedes de atreverse a soñar, para cambiar su futuro y el de esta próspera región. No solo les brindamos los dispositivos, sino que firmamos un convenio de $20.000 millones, para llevar conectividad de banda ancha, a través de fibra óptica, a diferentes veredas y poblaciones. Así mismo, la construcción del Centro PotencIA significa una gran inversión en equipos y espacios para formación en inteligencia artificial. Acá está el futuro del mundo». Resaltó Gabriel Jurado, viceministro de Conectividad del Ministerio TIC.

Cómo «El Puerto Dulce de Colombia» es conocido el municipio de La Virginia, en el departamento de Risaralda. Región a la que llegamos con excelentes noticias en materia de desarrollo tecnológico, debido a que hicimos entrega de 501 equipos de cómputo, con una inversión de $961 millones, que facilitarán la formación académica de 1.178 estudiantes de las instituciones educativas Nuestra Señora de la Presentación y Pedro Pablo Abello.

A esta entrega, se le suma el importante anuncio de la creación de un Centro PotencIA en el municipio, con una inversión de $3.413 millones, que beneficiará a 29.000 personas de la región cafetera, y de las cuales, 5.000 son estudiantes. Dotado con ludoteca digital, salón múltiple, sala de producción de contenidos, zonas de trabajo grupal e individual, zona de videojuegos, entre otras áreas, este espacio ayudará a fomentar la innovación, investigación y desarrollo económico local.

«Este día marca un hito en la historia de La Virginia, puesto que no solo representa la entrega de 501 computadores, sino que simboliza una apuesta por el futuro y la igualdad de oportunidades a través de la tecnología. Gracias al Ministerio TIC, no solo entregamos herramientas, sino también esperanza, porque abrimos una ventana al conocimiento para que nuestros jóvenes se conviertan en líderes íntegros e innovadores. Igualmente, tendremos un Centro PotencIA, que convertirá a este municipio en un referente de progreso y conectividad para la región». Destacó el alcalde La Virginia, Juan Carlos Botero Barón.

Otra joya de la zona cafetera es La Tebaida, Quindío, municipio que se sumó a nuestro recorrido por la región, para continuar impulsando el progreso por medio de la entrega de dispositivos de última generación. A este ‘Edén Tropical’, llegamos con 499 equipos de cómputo, adquiridos mediante una inversión de $946 millones, y que enriquecerán la formación académica de 1.595 estudiantes de las instituciones educativas Luis Arango Cardona e Instituto Tebaida. Igualmente, una inversión de $476 millones, patrocinará la construcción de una Escuela 5G para el municipio.

«Es un día para celebrar. No tiene precio ver la cara de felicidad de los niños al recibir estas herramientas tecnológicas, fundamentales para la educación. Gracias al Ministerio TIC y a la Gobernación de Quindío por tener en cuenta a nuestro municipio con la entrega de estos computadores, necesarios para sacar a nuestros muchachos adelante». Agregó el alcalde de La Tebaida, Ricardo Alfonso Celis Rojas.

Esta zona del Eje Cafetero ha sido prioridad para el Ministerio TIC, con inversiones totales de $14.394 millones en Risaralda, y de $36.168 Millones en Quindío, que serán destinadas a la creación de Escuelas 5G, Centros PotencIA y convenios con autoridades locales en materia de conectividad. El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la región, favoreciendo a miles de estudiantes y sus familias, con tecnología y educación digital, esenciales para los desafíos del futuro.

Fuente: noticias MinTic Colombia

Scroll al inicio